Efectos de teoría de cuerdas en agujeros negros en rotación

En los próximos años, y por primera vez en la historia, vamos a poder medir con precisión las propiedades de los agujeros negros astrofísicos. Esto será posible gracias a detectores de ondas gravitacionales como LIGO y Virgo — que son capaces de detectar las ondas producidas tras la colisión de dos agujeros negros — , así como a otros experimentos como el Event Horizon Telescope, que recientemente nos ha proporcionado la primera imagen de un agujero negro. Estas nuevas observaciones nos van a permitir poner a prueba la Teoría de la Relatividad General (RG) de Einstein en condiciones de gravedad extrema. Una de las preguntas que caben preguntarse es, ¿tendrán los agujeros negros del mundo real las mismas propiedades que predice la teoría de Einstein, o serán distintos?

Continuar leyendo «Efectos de teoría de cuerdas en agujeros negros en rotación»

Bienvenidos (otra vez)

Tras una serie de pequeños desastres informáticos causados por la impericia del administrador, nuestro portal resurge con el mismo ánimo de dar a conocer nuestro trabajo a la comunidad científica y al público general (gracias a cuyo apoyo existimos).

Apenas hemos podido recuperar una entrada, que republicaremos pronto, sobre uno de nuestros trabajos recientes, pero tenemos muchas cosas nuevas que contar que esperamos sean de vuestro interés.