Libros y artículos de divulgación científica
Libros:
- "CIENCIA, y el `Cosmos´ del siglo XXI", JLF Barbón ha contribuido con un artículo publicado en este libro de divulgación, Coord. Quintín Garrido, 2020
-
"CIENCIA, y un gran paso para la humanidad!!!", varios miembros del IFT han contribuido con artículos publicados en este libro de divulgación, Coord. Quintín Garrido, 2019
-
"CIENCIA, y yo quiero ser científico!!!", varios miembros del IFT han contribuido con artículos publicados en este libro de divulgación, Coord. Quintín Garrido, 2018
- "SCIENCE, and I also understand it !!!", several IFT members have contributed with the articles published in this outreach book, Coord. Quintín Garrido, 2017
- "La materia oscura. El elemento más misterioso del universo", Alberto Casas, Ed. RBA, 2015

- "El lado oscuro del Universo", Alberto Casas, Ed. CSIC, 2010

- "El LHC y la frontera de la Física", Alberto Casas, Ed. CSIC, 2009 (ver reseña en Madri+d)

Artículos en revistas:
- "La radiación de fondo, casi a fondo", por Alvaro de Rújula, en la Revista de la Real Sociedad Española de Física, Enero-Marzo 2015.
- "¿Se puede desmoronar el vacío? No nay nada que temer", por Alberto Casas, en el Mundo, 9 de Septiembre de 2014.
- "Premio Nobel de Física 2013: El bosón de Higgs", por Alberto Casas, en en la publicación digital Madri+d, 29 de Noviembre de 2013
- "Una ventana al primer instante del Universo", por Juan García-Bellido y Daniel Figueroa, en Investigación y Ciencia, número 435, Diciembre 2012
- "¿Neutrinos más rápidos que la luz?, por Alberto Casas, en la publicación digital Madri+d, 29 de Noviembre de 2011
- "Teoría M (cuerdas)", por Enrique Álvarez, en la revista Lychnos (cuadernos de la Fundación General CSIC) número 5, Junio 2011 (descargar pdf)
- "El bosón de Higgs", por Álvaro de Rújula, en la revista Lychnos (cuadernos de la Fundación General CSIC) número 5, Junio 2011 (descargar pdf)
- "Radiacion gravitacional procedente del Big Bang", por Juan García-Bellido, en la publicación digital Madrid+D, 10 de Enero de 2011.
- "La teoría de cuerdas y el LHC", por Luis Ibáñez, en Investigación y Ciencia, número 397, Octubre 2009
- "¿De qué está hecho el Universo? De las partículas elementales a la materia oscura", por Carlos Muñoz, versión impresa del coloquio en la Universidad Politécnica de Madrid, en el XIII Ciclo de Conferencias "Humanidades, Ingeniería y Arquitectura", 11 de Marzo de 2009.
- "Los niveles de Landau y los ceros de Riemann", por Germán Sierra, en la publicación Madri+d, 16 de Febrero de 2009.
Artículos en periódicos
- "Una nueva ventana al Universo", artículo de Juan García-Bellido en "El País",, 19 de Marzo de 2014.
- "Lo que nos faltaba: el bosón de Higgs", artículo de Álvaro de Rújula en "El País", 16 de Octubre de 2013.
- "Partícula Rajoy y partícula Zapatero", artículo de Carlos Muñoz en "El País", 8 de Octubre de 2013.
- "El vacio no es la nada", artículo de Álvaro de Rújula en "El País", 4 de Julio de 2012.
- "A la caza de la energía oscura", artículo con la participación de Juan García-Bellido en "El País", 15 de Septiembre de 2010.
- "Dos átomos para Einstein", artículo de Enrique Álvarez en "El País", 24 de Febrero de 2010.
- "La materia oscura se escapa por poco", artículo con la participación de Carlos Muñoz en "Público", 19 de Diciembre de 2009.
- "Las asimetrías de la naturaleza", artículo de Belén Gavela en "El País" sobre el Nobel de Física 2008, 15 de Octubre de 2008 (ver enlace).
- "Un investigador científico que siempre buscó la excelencia", necrológica de F. Yndurain (catedrático de la UAM) escrita por Antonio González-Arroyo (con J.L. Sánchez Gómez) en "El País", 7 de Junio de 2008 (ver enlace).
- "John Archibald Wheeler, físico teórico", necrológica de J.A.Wheeler escrita por Enrique Álvarez en "El País", 15 de Abril de 2008 (ver enlace)
.