Saltar al contenido

El neutrino más energético jamás detectado y qué podemos aprender de él

    Los neutrinos son tan escurridizos que atraviesan el Sol, la Tierra, y hasta las montañas del Jura sin inmutarse. Álvaro de Rújula nos cuenta cómo el Sol produce neutrinos (spoiler: en cantidades absurdas), por qué tardan dos segundos en salir del Sol mientras los fotones tardan milenios, y cómo hay partículas que ni siquiera un detector gigante bajo el Polo Sur logra atrapar fácilmente. En este vídeo, exploramos los experimentos más innovadores para detectarlos —incluyendo un “telescopio» submarino—, hablamos de rayos cósmicos, chorros galácticos, jets relativistas y hasta de jamón caro (sí, eso también).