Categoría: ninguna

  • DIFT: Álvaro De Rújula

    Próximo DIFT Colloquia: Álvaro de Rújula

    El próximo miércoles 16 de octubre de 2025 a las 15:30 celebraremos una nueva sesión de los DIFT Colloquia en el Aula Polivalente de Plaza Mayor (UAM).

    El invitado será Álvaro de Rújula, destacado físico teórico del CERN / IFT / UAM / CSIC y figura clave en la divulgación y el avance del conocimiento en física fundamental.

    Su charla, titulada “Gamma-Ray Bursts, Cosmic Rays and The Sociology of Science”, abordará los mecanismos detrás de las explosiones de rayos gamma (GRBs) y los rayos cósmicos (CRs), así como una reflexión sobre la dinámica social en la investigación científica.

    Resumen de la charla:
    Gamma-Ray Bursts (GRBs) and Cosmic Rays (CRs) are not difficult to comprehend. Quasars and micro-quasars are seen to emit highly relativistic “Cannonballs” (CBs), though the underlying mechanism remains unfathomable. The observation that core-collapse supernovae also emit CBs —plus some trivial relativistic kinematics— provides a successful understanding of GRBs and CRs. The self-defined “official experts” on these fields resist the evidence, in an explicitly inquisitorial way.

    Invitamos a todo el mundo a asistir y disfrutar de esta nueva cita con la física teórica.

  • DIFT: Lisa Randall

    Lisa Randall abre el ciclo DIFT Colloquia 2025

    El pasado 7 de mayo de 2025, el Aula Polivalente de la Universidad Autónoma de Madrid acogió la sesión inaugural del nuevo ciclo DIFT Colloquia, una iniciativa conjunta del Departamento de Física Teórica (DIFT) y el Instituto de Física Teórica (IFT) destinada a compartir conocimiento y fortalecer los lazos dentro de la comunidad científica.

    La invitada de honor fue Lisa Randall, profesora de Física Teórica en la Universidad de Harvard y una de las científicas más destacadas en el estudio de las dimensiones extra del espacio-tiempo. En su conferencia, titulada “25 Years of Warped Geometry”, ofreció una panorámica sobre los modelos de geometría deformada en cinco dimensiones, desarrollados junto a Raman Sundrum y Andreas Karch, explicando su impacto en la física de partículas, la cosmología, la teoría de cuerdas y la relatividad general.

    La charla reunió a más de un centenar de asistentes, entre estudiantes, investigadores e investigadoras, que llenaron el Aula Polivalente en un ambiente de entusiasmo y curiosidad. Con este primer encuentro, el ciclo DIFT Colloquia 2025 se consolida como un espacio de referencia para el diálogo, la inspiración y la difusión de los avances en física teórica.